Ojeras oscuras: conócelo todo sobre ellas y cómo eliminarlas

Partagez:

En el día a día cada vez es mas normal sufrir falta de sueño por nuestros horarios o tener mucho estrés por el trabajo y los problemas personales, lo que al final se traduce en la aparición de unas molestas ojeras debajo de nuestros ojos. Es ahí cuándo nos preocupamos por nuestras ojeras oscuras y los ojos hundidos, ¿Por qué salen? Vamos a ver los remedios para terminar con las ojeras oscuras y hundidas y hasta cómo quitar ojeras sin cirugía.

¿Qué son las ojeras y por qué se caracterizan?

Las ojeras, técnicamente denominadas hipercromía idiopática del anillo orbitario, aparecen debajo de los párpados inferiores y son muy habituales tanto en hombres, como en mujeres. A menudo aparecen acompañadas de bolsas bajo los ojos, las ojeras pueden hacer que parezcas mayor de lo que en realidad eres. Y para empeorar las cosas, resulta bastante difícil eliminar ojeras oscuras y hundidas.

Estas ojeras oscuras y hundidas son una alteración de la coloración en la delicada zona del contorno de ojos. Lo que ocurre es que en esta zona los vasos sanguíneos son más visibles a causa de la transparencia de la piel circundante.

¿A quién afecta mas las ojeras?

Aunque pueden afectar a cualquier persona, las ojeras son más frecuentes en las personas:

  • Mayores
  • Con una predisposición genética a esta afección (hiperpigmentación periorbitaria)
  • Que pertenecen a grupos étnicos determinados (los tonos de piel más oscuros son más propensos a la hiperpigmentación alrededor del área de los ojos)

Aunque la fatiga puede parecer la explicación más lógica para tener ojeras oscuras, existen una serie de factores que explican por qué salen las ojeras. Veámoslos antes de descubrir cómo proceder si deseamos la eliminación de ojeras.

¿Sabías que hay muchos tipos de ojeras?

Puede que no lo sepas, pero hay ojeras de varios colores. ¿No sabes lo que significan las ojeras negras? No te preocupes, que vamos a ver todos los tipos y las diferencias de ojeras entre ellas.

  • Ojeras negras: las ojeras también llamadas ojeras marrones, tienen una estrecha relación con el paso del tiempo de la piel. Según pasan los años, la piel de la zona se vuelve mas fina y esto provoca este tipo de ojera.
  • Ojeras azules: también denominadas ojeras moradas. En el caso de que tus ojeras tengan este color de piel, es porque hay una mala circulación de la zona y esto a su vez provoca que el oxigeno llegue peor a esta piel. Esto puede provocarse, o agravarse, a factores diversos como el estrés.

¿Cuáles son las principales causas de la aparición de ojeras oscuras?

Si tienes ojeras constantemente, lo siguiente que debes de tener en cuenta y considerar son las princípiales causas por las que esto sucede y de esta forma, intentar ponerle remedio.

  • Cansancio: la escasez de sueño, ya sea por dormir en exceso, experimentar fatiga extrema o simplemente permanecer despierto unas horas después de la hora habitual de acostarse, puede desencadenar la aparición de ojeras. La falta de descanso puede provocar que la piel adquiera un tono opaco y pálido, destacando los tejidos oscuros y los vasos sanguíneos debajo de la piel de manera más pronunciada. Además, la privación de sueño puede ocasionar la acumulación de líquido bajo los ojos, generando una apariencia hinchada. Por lo tanto, descansar lo suficiente durante la noche resulta más beneficioso que tener que buscar después cómo eliminar ojeras oscuras una vez que ya han aparecido.
  • Edad: otra causa común que explica por qué salen las ojeras oscuras es el envejecimiento natural. A medida que uno envejece, la piel se vuelve más fina. Además se pierde la grasa y el colágeno necesarios para mantener la elasticidad de la piel. Conforme esto ocurre, los vasos sanguíneos oscuros situados debajo de la piel se vuelven más visibles haciendo que el área inferior de los ojos se oscurezca.
  • Tensión ocular: Concentrarse intensamente en la televisión o la pantalla del ordenador genera una notable tensión en tus ojos. Esta presión puede ocasionar la dilatación de los vasos sanguíneos alrededor de los ojos, dando como resultado las ojeras.
  • Alergias: las reacciones alérgicas y la sequedad ocular pueden producir ojeras. Cuando tienes una reacción alérgica, tu cuerpo libera histaminas como respuesta a las bacterias dañinas. Además de causar síntomas incómodos – incluyendo picazón, enrojecimiento y ojos hinchados – las histaminas también hacen que los vasos sanguíneos se dilaten y se vuelvan más visibles debajo de su piel. Son las llamadas ojeras alérgicas.

Las causas menos frecuentes de la aparición de ojeras hundidas y oscuras

Aunque ya hemos visto cuales son las causas principales por las que puedes sufrir de ojeras, también hay casos mas extraños y particulares que puedes provocar tener ojeras oscuras y hundidas.

  • Deshidratación: la piel de los párpados inferiores es especialmente vulnerable a la sequedad y la deshidratación. Esto se debe a que es una piel fina y delicada que se encuentra expuesta a los cambios bruscos de temperatura. Arreglar la deshidratación de las ojeras es tan sencillo como tener una hidratación correcta de la piel
  • Sobreexposición al sol: la exposición al sol es una causa de ojeras menos conocida. Esto se debe a que la melanina, el pigmento que da color a la piel, se produce en mayor cantidad cuando la piel está expuesta a la luz solar. Por lo tanto, si quieres evitar que la piel alrededor de tus ojos se oscurezca, es importante protegerla con crema solar y gafas de sol.
  • Genética: los antecedentes familiares son un factor importante en el desarrollo de las ojeras. Las ojeras hereditarias pueden aparecer en la infancia y empeorar con la edad.

Los tratamientos médicos para eliminar las ojeras oscuras mas eficaces

Si buscas un tratamiento contra las ojeras oscuras, estás de suerte. En casos de poca gravedad incorporar hábitos de higiene ocular, como desmaquillarse diariamente, o emplear algún complejo vitamínico puede ser suficiente para aclarar las ojeras. Para una solución más efectiva y permanente, existen tratamientos médicos para reducir la aparición de ojeras o facilitar quitar las ojeras negras y profundas.

Peeling

El peeling para las ojeras es un tratamiento estético que elimina las capas superficiales de la piel alrededor de los ojos que acaban formando las ojeras. El peeling estimula la renovación celular y la producción de colágeno, mejorando así el aspecto de las ojeras. Este tratamiento resulta efectivo para quienes padecen ojeras oscuras, bolsas o hinchazón en los ojos. Contribuye a aclarar la piel, reducir la apariencia de bolsas y mejorar la circulación sanguínea. El número de sesiones requeridas para resultados óptimos varía según el tipo de peeling y la gravedad de las ojeras, generalmente recomendándose entre 2 y 6 sesiones, realizadas semanal o quincenalmente.

Blefaroplastia

La eliminación de las ojeras de los ojos sin cirugía es un tratamiento que requiere de la experiencia y habilidad de un médico especialista. El doctor debe analizar la cara de cada paciente para conocer la fisionomía y musculatura facial que causan las imperfecciones que se pretenden corregir. Los resultados del tratamiento son visibles de forma inmediata y se prolongan hasta 2 años. El tratamiento es seguro y eficaz, y no requiere de ninguna hospitalización.

Carboxiterapia

Se trata de un tratamiento usado para darle mas vida a la piel cercana a los ojos y acabar con las ojeras. Para ello, se inyecta C02 en la ojera, mejorando de este modo el oxígeno y la circulación de la sangre, potenciando a su vez la estimulación del colágeno que da elasticidad a la piel. Es cierto que el número de sesiones dependerá de cada paciente y de sus necesidades, pero suele estar finalizado con pocas semanas.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager